Te brindamos una lista de los 100 lugares turísticos de Córdoba que no podes perderte de visitar. Lo mejor de sus diques, localidades, cerros, Ríos, sitios históricos entre muchos otros tipos de atractivos.
Agua de los Palos
Se puede hacer una ascenso al cerro Las Gemelas y observar la majestuosidad del Uritorco.

Almafuerte
Tiene un hermoso balneario sobre el espejo del dique Piedras Moras.
Alpa Corral
Un hermoso lugar en las sierras de Calamuchita, de difícil acceso.
Altas Cumbres
El camino es un sinfín de vistas panorámicas. Desde allí se pueden observar todos los valles.
Arroyo subterraneo Wildbach
Un arroyo que pasa por debajo de inmensas piedras en el circuito de La Cumbrecita.
Casa de Atahualpa Yupanqui
Dentro de esta antigua residencia, hoy transformada en museo, se exhiben objetos personales del famoso compositor y poeta, con muros tapizados de nostalgia y sentimiento.
Cerro Colorado
Es un lugar único en la provincia de Córdoba y en el país, ubicado en el área norte, a 160 km de la ciudad de Córdoba Capital. La existencia y valor del área data de fines del siglo XIX, cuando el conocido escritor Leopoldo Lugones publicó un artículo sobre su importancia arqueológica. Tras profundos estudios realizados sobre el lugar, Cerro Colorado se declara Monumento Histórico Nacional en el año 1961.
Baño de los Dioses
Bajando de las Altas Cumbres, en el valle de Traslasierra, un particular balneario de altura sobre el arroyo Niña Paula. Un lindo balnenario, con aguas tranquilas, los niños pueden jugar, hay muchas piedras, el agua cristalina, hay restaurantes cerca, mucha arboleda y mucha tranquilidad.
Bosque Alegre
Bosque autóctono y de pinos para el ascenso desde Falda del Carmen hasta el Observatorio astronómico.
Cabalango
A minutos de Carlos Paz y de camino a Tanti, un río lleno de ollas y cascadas.
Calle Techada
Un particular paseo en el centro de Capilla del Monte.
Caminiaga
Folclore y fiestas populares en un pintoresco pueblo a la vera del Camino Real.
Camino al Pan de Azúcar
Desde Villa Allende hasta Cosquín un camino de gran belleza en las Sierras Chicas.
Camino de los Artesanos
Desde Villa Giardino a La Cumbre, pasando por el Pungo, distintas paradas para ver artesanías, tranquilidad y paisaje.
Camino a Ascochinga
Silencio y atardeceres bellos en el camino que une La Cumbre con Ascochinga.
Camino del Cuadrado
Otro camino para observar paisajes.
Camino Real
Un encuentro con la historia que va desde Jesús María hasta Santa Catalina.
Canteras Iguazú
En el departamento Cruz del Eje, un pueblo fantasma y un espejo de agua misterioso.
Capilla Buffo
Una capilla en homenaje a la vida de dos mujeres, historia y ciencia en Los Quebrachitos.
Capilla de Candonga
La Capilla de Candonga es uno de los monumentos religiosos más originales de la provincia y está ubicada en las Sierras Chicas, a 53 kilómetros de la ciudad capital.
Aerosilla Carlos Paz
Desde la aerosilla se puede tener una especial vista del valle de Punilla.

Carlos Paz
La ciudad cuenta con una costanera y paradores sobre el lago San Roque. Espectáculos y teatro son su fuerte en vacaciones.
Colonia Caroya
Calles cerradas por túneles de Plátanos conducen a viñedos y establecimientos de fabricación de chacinados.
Casa Bamba
Un paraje escondido en el camino de las 100 curvas.
Cascada de los Hornillos
La Cascada Los Hornillos es una enorme boca de piedra, de diez metros de altura, por la que el agua del arroyo “Los Hornillos” desciende zigzagueando por las piedras para caer en la olla que se forma a sus pies, conformando un bellísimo paisaje serrano.
Cascada de Olaen
Un recóndito lugar en la Pampa de Olaen ofrece una cascada poco visitada.
Castillo de Valle Hermoso
Hotel y spa de especial construcción en el acceso al nuevo camino del Cuadrado desde Valle Hermoso.
Cerro Blanco
Este cerro de 1138 metros de altura, se destaca en el cordón de las sierras de los comechingones por ser el más alto de la región y por estar compuesto de grandes piedras de cuarzo que le dan su nombre.
Cerro Champaquí
El cerro más alto de las sierras de Córdoba. Se accede por Calamuchita o por Traslasierra.
Cerro Colorado
Cuevas e historia de comechingones en el norte cordobés.
Cerro de la Cruz
El cerro que corona Carlos Paz, un lugar que recibe caminantes y es de fácil acceso.
Cerro Uritorco
El segundo cerro más alto de las sierras, también conocido por historias de ovnis y leyenda de una ciudad misteriosa antigua.

Los Cocos
Hermoso pueblo del norte del Valle de Punilla. Se destaca el laberinto y el Parque El Descanso.
Cruz del Eje
Hermosa vista y posibilidad de pesca en el dique.
Cuchi Corral
El paraje de Cuchi Corral es un lugar donde la práctica del vuelo libre (Parapente y Aladeltismo), se realiza durante todo el año.
Cueva de los pajaritos
Un recorrido único del Valle de Punilla. Lugar de nidificación y descanso de las singulares aves autóctonas en la Reserva Natural Mallín.
Cuevas de Ongamira
Aleros y grutas a 25 kilómetros al norte de Capilla del Monte.
Dique la Viña
Dique Los Molinos
Dique San Roque
El Dique San Roque se emplaza a orillas de la Ciudad de Villa Carlos Paz y de otras Localidades serranas como Bialet Massé, Villa Santa Cruz del Lago, San Roque y Villa Parque Siquiman, todas dentro del Valle de Punilla, accediendo por Autopista Justiniano Allende Posse.

El Durazno
Un lugar de bosques mágicos y tranquilidad en Calamuchita.
El Zapato
Esta particular piedra puede visitarse en Capilla del Monte.
Embalse
Esta ciudad, que creció impulsada por el enorme proyecto energético nacional, constituye, además, la casa de los aborígenes comechingones, quienes fueron los primeros habitantes de estas tierras. Su legado quedó plasmado en una sala del Museo Municipal Juan Carlos Alba Posse.
Hotel Eden
Emblemático y lujoso hotel de La Falda. En sus escaleras de mármol de Carrara quedaron plasmadas las huellas de la aristocracia nacional: visitas de Presidentes de la República Argentina y personalidades de reconocida trascendencia mundial como el poeta Rubén Darío, el Príncipe de Gales, y el sabio Albert Einstein, entre otros.
Hotel Viena
En Miramar, un viejo hotel que encierra secretos e historias paranormales. Se visita de noche.
Isla El Mistolar
Muy pocos la han visitado, lugar misterioso y solitario dentro de la Laguna de Mar Chiquita. Hay paseos programados desde Miramar.
La Amarga
También conocida como Laguna del Siete, se encuentra dentro de los Bañados de La Amarga, donde funciona el pesquero y camping “El Tambito”. Allí, la pesca es embarcada o de costa y es posible contratar guías para una mejor captura de pejerreyes.
La Candelaria (Estancia Jesuítica)
La antigua merced de tierras que en un principio perteneció al capitán García de Vera y Mujica fue donada por sus descendientes, en 1673, a la Compañía de Jesús con el objetivo de contribuir al sostenimiento del Colegio Máximo de Córdoba.
La Chanchera
Este laguna se encuentra ubicada cerca de Laboulaye, zona de pesca y avistaje de aves.
Cascada de la Cumbrecita
Dentro del circuito del pueblo peatonal se puede acceder a esta cascada por un terreno escarpado.
La Cumbrecita
Pueblo peatonal y tradicional del Valle de Calamuchita.
Dique La Quebrada
Pasando Río Ceballos nos encontramos con este dique de un gran entorno de bosque autóctono.
La Salada
Ubicada a 5 kilómetros de la localidad de Viamonte, con una superficie de 900 hectáreas alimentadas por el río Quinto. Los pesqueros más conocidos allí son “La Rubia”, con buena costa para el pique y alquiler de botes; y, “El Camoatí”, con área de acampe.
La Estancita
Luego de visitar Colanchanga o por el camino del Cuadrado se llega a pie al salto de La Estancita en Sierras Chicas.
Labio del Indio
Sobre el río Cosquín, en la zona de Bialet Massé, se aprecia este particular paredón producto de la erosión. Zona de pesca.
Laguna Azul
Balneario artificial producto de canteras en la zona de La Calera.
Laguna del Plata
La desembocadura del Río Primero y Segundo en la Laguna de Mar Chiquita.
Laguna la Felipa Ucacha
Las Junturas
Las Rabonas. Un parque acuático en el Valle de Traslasierra.
Cascada los Chorrillos
La Reserva Natural Privada Los Chorrillos es un área protegida, ubicada en el faldeo oriental de las Sierras Grandes de la Provincia de Córdoba. Comprende 700 Ha. dedicadas exclusivamente a la conservación de la naturaleza, y el uso turístico y recreativo sustentable.
Los Elefantes y Los Cajones Mina Clavero
Los Cajones y Los Elefantes convocan cada temporada a miles de turistas, que llegan a la Ciudad de Mina Clavero y al Valle de Traslasierra para disfrutar de sus bellos paisajes y su apacible río.
Los Gigantes
Paso del Indio
Los Nonos
Los Reartes
Los Terrones
El camino de acceso hasta el momento de nuestra visita se encontraba en estado de ripio sin embargo el mismo estaba muy bien mantenido y le aporta una mejor vista al paisaje preparando al visitante para un paseo familiar de aventura.
Mayu Sumaj
Se recomienda disfrutar de sus aguas cristalinas y de sus playas. En las tardes de verano, miles de jóvenes se congregan en sus balnearios.
Quebrada del Condorito
Miramar
Miramar es una pequeña y pintoresca población ubicada en el noreste de la provincia de Córdoba, Argentina, en el departamento San Justo, sobre la costa sur de la gran laguna de Mar Chiquita. (es la única población situada a la vera de “La Mar”, como la llaman sus habitantes.
Museo Casa del Che
A 36Km de Córdoba capital se encuentra la ciudad de Alta Gracia, en donde puede visitarse la Casa-Museo del Che Guevara, un espacio que exhibe fotos, cartas, documentación y objetos personales del que fue un símbolo de relevancia mundial.
Nido del Aguila
Nono
Pampa de Achala
Pampa de Olaén
Pan de Azucar
Recibe el nombre Pan de Azúcar por su forma cónica (visto desde el sur) ya que antiguamente los panes de azúcar de grandes dimensiones eran cónicos. El nombre puesto por los pueblos originarios de este cerro es Supaj-ñuñu,3 que significa seno de virgen4(ñuñu, o nono: seno = pecho)
Pictografias Cerro Colorado
Piedras Moras
Plaza San Martín
Puente Zuviria
Puentes Colgantes
Quillinzo
Río Cuarto
Río Yuspe
Salinas Grandes
San Marcos Sierras
San Marcos Sierras es una localidad ubicada a 150 km de la ciudad de Córdoba ubicada en el Departamento Cruz del Eje, en la provincia argentina de Córdoba.
San Miguel de los Ríos
Santa Catalina
Siete Cascadas
Tajamar
Tanti
Tanti es una localidad serrana del Departamento Punilla provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra ubicada en el sector sudoeste del Valle de Punilla a 865 msnm y a poco más de 50 km de la ciudad de Córdoba.
Toro Muerto
Tren de las Sierras
Villa Flor Serrana – Cascada Trompa de Elefante
El poblado Villa Flor Serrana se encuentra en el Valle de Punilla, a 50 km de la ciudad de Córdoba capital y a 15 km de Villa Carlos Paz, accediendo por Ruta Nacional N° 38 hasta empalmar con la Ruta Provincial N 28 que lo conducirá hasta la localidad de Tanti para recorrer luego 5 km hasta la tranquila Villa Flor Serran
Tulumba
Túneles de Taninga
Villa General Belgrano
Villa General Belgrano está situada en el centro de la República Argentina, en un lugar privilegiado del Valle de Calamuchita, Provincia de Córdoba. Rodeada de montañas, las Sierras Chicas al este y las Sierras Grandes o de Los Comechingones al oeste, esta pintoresca localidad se encuentra a 700 msnm, entre los dos grandes lagos del Valle de Calamuchita. Lago Los Molinos y Embalse de Río Tercero.
Villa María
Volcan de Pocho
Yacanto de Calamuchita
La localidad se sitúa al pie de las Sierras Grandes, en cercanías del cerro Champaquí, lo que la convierte en un importante centro turístico. El paisaje natural está coronado por las imponentes laderas serranas, con numerosas quebradas; la presencia de bosque autóctono (con ejemplares de algarrobo, piquillin, tala y molle, entre otros); algunos arroyos de cauce pedregoso, y fauna local variada.
Parque García Lorca
Ubicado en Alta Gracia, un parque recreativo abierto cruzado por el arroyo y pequeñas cascadas.
Parque Sarmiento
El pulmón de la ciudad de Córdoba, de singular belleza. Diseñado por el urbanista francés Carlos Thays.
Fuente del Listado: DÍA A DÍA.com